


Hemos tenido la oportunidad de contemplar producciones de diferentes artistas procedentes de España y de Iberoamérica en torno a una actividad que demuestra tener gran pujanza. Las soluciones técnicas que se vislumbran recogen prácticamente todas las orientaciones que en las disciplinas artísticas mayores se han venido sucediendo en torno a la producción del libro de artista. Así, hay piezas que reflejan el contacto con los primeros movimientos que tomaron el libro como objeto de intervención, hasta los que han venido a incorporar los últimos avances tecnológicos y digitales. En medio de ese repertorio encontramos libros ilustrados mediante xilografía, fotograbado, pintura directa... Con incorporación de objetos, con intención de instalación…



En cuanto a nuestro curso en sí, sólo nos resta incluir un capítulo de agradecimientos. Gracias a Paco, Jorge, María, Gracia, Paqui, Norberto, Mari Carmen, Blas, Eulalia, Antonio, Marisa, Laura, Emma, y Juan por su empeño y buena disposición. Por supuesto, a Miguel y José Manuel por su dirección de la actividad. A Manuel por facilitarnos la visita guiada a la exposición dedicada a Miguel Hernández.
Gracias finalmente a quienes nos habéis seguido y nos leéis desde fuera, y especialmente a librodeartista.info.
Aún cuando ahora cesa nuestro taller, este blog seguirá activo para mostrar la experiencia llevada a cabo en el CEP de Granada.
Por otra parte, puede servirnos como marca de guía si, como es presumible, tiene continuidad en el próximo año.